TU PUEDES AYUDAR
¿Por que ser donador?
La donación de esperma es un acto altruista que requiere de un gran compromiso que solo es para los que realmente quieren dejar huella, impactando de manera positiva en la vida de las personas, ayudando a cumplir el sueño de formar una familia.
La donación de esperma ayuda a una persona o a una pareja a concebir un bebé.
Como donante de esperma podrás conocer tu estado de salud a fondo ya que se realizan estudios especializados constantemente. Con tu compromiso constante puedes cambiar la vida de las personas.
¿Por que ser
donador?
La donación de esperma es un acto altruista que requiere de un gran compromiso que solo es para los que realmente quieren dejar huella, impactando de manera positiva en la vida de las personas, ayudando a cumplir el sueño de formar una familia.
La donación de esperma ayuda a una persona o a una pareja a concebir un bebé.
Como donante de esperma podrás conocer tu estado de salud a fondo ya que se realizan estudios especializados constantemente. Con tu compromiso constante puedes cambiar la vida de las personas.
¿Cuáles son los requisitos para poder ser donante de esperma?
Tener entre 18 y 32 años.
Realizar la donación de manera anónima y altruista.
Negativo en las pruebas de laboratorio y especiales.
Disponer de plena capacidad de uso de las facultades mentales y encontrarse en buen estado de salud psicofísica.
No presentar antecedentes personales o familiares de malformaciones u otras alteraciones genéticas.
No ser adoptado, puesto que limita el control de historial familiar.
Análisis espermático superior a los valores de la OMS.
¿Cuáles son los requisitos para poder ser donante de esperma?
Tener entre 18 y 32 años
Disponer de plena capacidad de uso de las facultades mentales y encontrarse en buen estado de salud psicofísica.
Realizar la donación de manera anónima y altruista.
No ser adoptado, puesto que limita el control de historial familiar.
Negativo en las pruebas de laboratorio y especiales.
No presentar antecedentes personales o familiares de malformaciones u otras alteraciones genéticas.
Análisis espermático superior a los valores de la OMS.
¿Cuál es el proceso de selección de un donante?
1. Primera Visita
Primera Visita
sobre el proceso de donación y se explica la importancia del mismo.
2. Análisis seminal
Análisis seminal
motivo de exclusión en el programa de donación ya que se requiere
que los valores sean superiores a los mencionados por la OMS.
Solo si se cumplen todos estos criterios, se consideraría
apta la primera prueba y se continuaría con el proceso de selección.
3. Historial médico
Historial médico
El siguiente paso en el proceso de selección es el llenado de
la historia clínica, el donante llena un cuestionario con los
antecedentes familiares y personales de enfermedades de los que sea
conocedor. Además, se le realiza una exhaustiva entrevista
personal donde se le preguntará en profundidad por su historial
familiar y personal.
4. Pruebas médicas
Pruebas médicas
Posteriormente, se realizan distintas pruebas de congelación así como analíticas de laboratorio y estudios especiales:
Panel completo para Hepatitis B y C, VIH ,Grupo RH, Herpes, Citomegalovirus, HTLV I y II, Sífilis, Pruebas metabólicas, Cultivos microbiológicos, Perfil de drogas, Pruebas seminales especiales Cariotipo, Evaluación Psicológica.
5. Aprobación por el Comité de Selección
Aprobación por el Comité de Selección
Una vez que todo el proceso se ha cumplido el Comité de Selección da la aprobación para que un donante sea apto.
Es importante mencionar que aunque un donante sea apto inicialmente no implica que lo sea para siempre, ya que se determinan varios factores
en el proceso de la donación, como es la disminución en la calidad seminal, pruebas de descongelación o que cambie
el estado de salud ya que se está evaluando constantemente.
¿Cuál es el proceso de selección de un donante?
1. Primera Visita
Primera Visita
2. Análisis seminal
Análisis seminal
3. Historial médico
Historial médico
familiar y personal.
4. Pruebas médicas
Pruebas médicas
Posteriormente, se realizan distintas pruebas de congelación así como analíticas de laboratorio y estudios especiales:
Panel completo para Hepatitis B y C, VIH ,Grupo RH, Herpes, Citomegalovirus, HTLV I y II, Sífilis, Pruebas metabólicas, Cultivos microbiológicos, Perfil de drogas, Pruebas seminales especiales Cariotipo, Evaluación Psicológica.
5. Aprobación por el Comité de Selección
Aprobación por el Comité de Selección
Una vez que todo el proceso se ha cumplido el Comité de Selección da la aprobación para que un donante sea apto. Es importante mencionar que aunque un donante sea apto inicialmente no implica que lo sea para siempre, ya que se determinan varios factores en el proceso de la donación, como es la disminución en la calidad seminal, pruebas de descongelación o que cambie
el estado de salud ya que se está evaluando constantemente.

Regístrate como posible donador
Favor de llenar los campos con tus datos y adjuntar una fotografía reciente
